Cercado

El 70 % de alumnos no hacen sus tareas

De 360 000 escolares, 7200 a 10 800 no retomaron sus estudios durante el año académico 2022.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El ministro de Educación, Rosendo Serna, indicó a nuestro medio que existe una diferencia de dos años en el proceso de aprendizaje de los estudiantes debido a los bajos resultados obtenidos en este 2022; no obstante, parte de este crítico análisis sería la carente participación activa de los menores, quienes abandonaron sus responsabilidades.

El secretario regional de Sindicato Magisterial (Simag) Arequipa y docente, Walter Andía Salinas, informó que cerca del 70 % (266 mil) del alumnado en nuestra región incumple en presentar de manera constante sus tareas.

“La educación es integral en nuestro país. Estamos atrasados también en el cumplimiento de las tareas de nuestros estudiantes. Si bien hay un retraso en el aprendizaje, este resultado es parte de los alumnos quienes si desean aprender tienen que poner de su parte”, indicó.

Se sabe que el objetivo de la educación integral es formar personas autónomas y respetuosas con los demás. Esto quiere decir que la educación ya no solo se debe basar en el conocimiento intelectual o académico, sino contemplar con la misma importancia el desarrollo, físico, emocional y social.

El dirigente integrante al magisterio sostuvo que la principal causa de esta problemática es a causa del alto nivel de ausentismo de los estudiantes en sus horarios normales de clases; así como exigencias laborales en el hogar.

“Parte de este resultado es responsabilidad de los padres de familia, quienes permiten que los escolares lleguen tarde o no vayan al colegio. Otra causa es que la mayoría de alumnos de cuarto y quinto de secundaria trabajan en sus horarios libres”, agregó.

NO RETOMARON CLASES. Este año del 2 % al 3 % de escolares han dejado de asistir a clases. En Arequipa son 360 000 estudiantes, de los cuales 7200 a 10 800 no lograron continuar asistiendo a clases.

La cifra la dio a conocer la gerenta regional de Educación de Arequipa, Nohemí Huachi Atamari, los escolares no retomaron sus estudios por no contar con los medios económicos, algunos empezaron a trabajar y muchos se trasladaron a otras regiones del Perú.

Por otro lado, a puertas de culminar las labores escolares, la gerenta de Educación recalcó que  los viajes de promoción están prohibidos antes y después de la pandemia, las excursiones solo se pueden realizar con fines académicos y con responsabilidad de la institución.

Por su parte, el titular del Minedu informó que si el alumno no consigue el nivel básico de las competencias de la malla curricular, de julio a diciembre de 2022, deberá cursar un periodo de reforzamiento para que mejore sus habilidades.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados