Arequipa será declarada en emergencia por 30 días debido a la inseguridad ciudadana. Aunque la decisión será oficializada el miércoles 17 de abril en sesión de consejo de ministros, “entrará en vigencia entre el 20 a más tardar el 22 de abril”, expresó el alcalde de Yanahuara, Sergio Bolliger Marroquín, tras reunión entre autoridades ediles de Arequipa y la presidenta Dina Boluarte.
INVESTIGARÁN EN DOMICILIOS. Entre las medidas que serían parte de la emergencia estará la salida de militares para el apoyo de la Policía. Además, el alcalde Bolliger Marroquín informó que no solicitaron toque de queda.
“No se va a alterar la actividad productiva, ni el derecho de reunión ni libre tránsito”, puntualizó. Sin embargo, sí habrá “autorización de ingresar a a domicilio si así lo requiere la Policía pueda tener un accionar más productivo contra la delincuencia”, anunció. También informó: “La presidenta estuvo de acuerdo (con la medida), ella mismo dio indicaciones a la Policía para que se produzcan los allanamientos bien organizados, capturar a delincuentes y la Fiscalía no los deje en libertad”.
También la mandataria pide un reporte semanal de los avances y solicita al Ministerio de Economía enviar recursos para implementar las unidades de flagrancia. En total son 9 millones de soles, enviaron 3 millones de soles.
MINISTRO DE INTERIOR EN AREQUIPA. El ministro del Interior, general PNP (r) Walter Ortiz Acosta, se reunirá con los mandos policiales operativos en Arequipa y visitará el distrito de La Joya hoy para destrabar los problemas que impiden el uso de la nueva infraestructura de la Escuela de Suboficiales de la Policía. La obra costó 100 millones de soles, su apertura debió iniciar este año.
“No es posible que esa escuela no se use por el problema del agua, porque no están funcionando las tuberías…queremos que esa escuela la pongan operativa inmediatamente aunque sea con camiones cisternas, queremos que funcione la escuela de policías a medio año”, exclamó el alcalde.
Cabe recordar que fueron 11 alcaldes de Arequipa que expusieron las necesidades de emergencia ante la presidenta Boluarte desde el 9 de abril.