Escribe: Ana Cristina Coaquira H.
La desnutrición y el parvovirus son los principales problemas de salud que enfrentan los perros callejeros rescatados, informó el representante de Perro Olímpicos y de la clínica Happy Dog del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, el médico veterinario Irwin Edson Béjar Choque, quien además destacó la gravedad de la situación y la importancia de la socialización de las mascotas, así como la necesidad de apoyar al refugio canino Patitas Sucias, que alberga alrededor de 60 perros.
"Los traen en las peores condiciones, son perritos que los encuentran en la calle atropellados, moribundos, y de cada 10 perros, 9 están desnutridos, hueso y pellejo, solo 1 viene en buen estado… la mayoría pertenecen a la edad adulta, son pocos los cachorros en la calle", explicó Béjar Choque.
El parvovirus y los atropellos son las enfermedades más comunes entre estas mascotas desprotegidas.
"De cada 10 perros con parvovirus, 5 mueren", agregó el veterinario. Además, destacó la dificultad de encontrar hogares para estos animales, especialmente para los de raza grande. "Los perros pequeños son los más acogidos, los de raza grande no, es difícil que los adopten", comentó.
Esta situación obliga a muchos refugios a necesitar fondos adicionales para el cuidado de los canes. "Yo calculo que más o menos gastan a diario de 20 kilos por 20 canes, aunque también depende si son de raza grande", señaló Béjar Choque.
El próximo domingo 30 de junio, de 9 de la mañana a 2 de la tarde, se realizará el concurso de perros comelones en el Mall Paseo Central. Los participantes se clasificarán en tres categorías por peso: Peso Pluma (menos de 10 kg), Peso Ligero (10-25 kg) y Peso Pesado (más de 25 kg). Cada perro tendrá la oportunidad de demostrar su habilidad para devorar la comida en el menor tiempo posible.
Las inscripciones para el concurso están abiertas y pueden realizarse llamando al número 946 581 576, con un costo de participación de 10 soles. Los fondos recaudados se destinarán a apoyar a los perros sin hogar. Los premios serán sorpresa y la cantidad de comida variará entre 50 g y 200 g, según el peso del perro.
Finalmente, Béjar Choque subrayó la novedad del evento, y anunció otros proyectos.
"Es la primera vez que realizamos este tipo de eventos de perros comelones, lo organizamos Perro Olímpicos, somos una familia que trabaja en favor de las mascotas… con los donativos que puedan brindar el día del evento se pretende ayudar al refugio canino Patitas Sucias, que acoge a alrededor de 50 perritos o más, hay bastantes albergues por ayudar… hay un proyecto con el albergue Esperanza, Duque, Alma Perruna, hay varios…", acotó.