La procuradora adjunta del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), Amparo Begazo Burga, indicó que ante la posibilidad de una transferencia en la administración del proyecto irrigacional Majes Siguas II al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), su cartera legal tendría que atender 42 arbitrajes por solucionar.
Detalló que sus similares de la Procuraduría del Midagri ya tienen experiencia en solucionar arbitrajes tan complejos y con tanta envergadura como del megaproyecto industrial. Alegó que de confirmarse la transferencia, será cuestión de horas entregar el pasivo y activo del arbitraje que siguen con Cobra en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
“Mientras no haya una resolución que ampare la transferencia del proyecto, nosotros no podemos hablar de algo concreto. Tratamos todos nuestros arbitrajes por igual, ya sea pequeño, mediano o grande; claro que Majes Siguas es un poco complejo. Su Procuraduría de Midagri tiene experiencia, si fueron ellos quienes ganaron y destrabaron Chavimochic”, manifestó.
La abogada informó que ante un potencial traspaso, el GRA ya no tendría incidencia presupuestaria en diligencia que se lleve con el Tribunal Arbitral de la CCL. Alegó que ya se pagó cerca de S/160 mil por concepto de trámites administrativos para la instalación del arbitraje, así como el sueldo del árbitro peruano que se colocó.
OTROS TEMAS. Begazo Burga indicó que aún tienen en cartera cerca de 42 arbitrajes que comprenden temáticas como desalojos, denuncias, terrenos, obras, entre otros. Señaló que en uno a dos meses se laudarían entre seis y siete arbitrajes, dejando un carga aproximada de 35 procesos legales. En Procuraduría del GRA son tres abogados que trabajan en estos temas.
“Trabajamos en base a los que ingresan, tenemos una constante similar cada año”, alegó.