Cercado

Culpan a alcaldes por retraso en premiación a ganadores de pasacalle regional

Presunto favorecimiento a empresa Depósito Santa Beatriz EIRL será investigado por la gerenta general del GRA

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

En agosto del 2023, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) ejecutó un pasacalle y concurso denominado “Bailemos y cantemos por Arequipa”, donde se prometió millonarios premios para los 5 primeros puestos. A casi un año del citado evento, ningún distrito ganador recibió este compromiso asumido por Rohel Sánchez; pese a ello, la actual gestión lanzó una nueva edición de pasacalle para este 2024.

Según la gerente general del GRA, Norma Mamani Coila, este retraso en la entrega de premios se debería a deficiencias en la elaboración de los expedientes y perfiles realizados por los burgomaestres de las comunas beneficiadas. Entre ellas figuran: Huaynacotas (S/3 millones), Cayarani (S/2 millones), Tisco (S/1 millón), Pampamarca (S/750 mil) e Ichupampa (S/500 mil).

“El gobierno local es quien presenta el expediente para la ejecución, allí se encontraron inconvenientes de terrenos, disponibilidad hídrica, presupuestos superiores, entre otros. A la fecha sí hay un mea culpa asumimos los pasivos (por retraso de un año en pagos). Cuando se trata de proyectos de inversión, el distrito debió preocuparse en cumplir con los requerimientos”, señaló.

La funcionaria reconoció que hubo desidia del área técnica del GRA para acompañar con asesoramientos a los alcaldes y autoridades que no cumplían con las especificaciones. Señaló que recién hace dos meses, desde su llegada al cargo gerencial, se empezó a hacer el seguimiento de las carpetas de inversión de los ganadores.

RESPONSABLES. Mamani Coila indicó que los responsables directos para que los proyectos no alcanzaran sus objetivos refieren a 5 áreas del GRA como son: Programacion, OPMI, Proyectos, Infraestructura y Supervisión.

“Según sus competencias hacen la revisión, tuvieron algunas necesidades, pero los gobiernos locales debieron continuar con sus expediente”, manifestó.

Anunció que en la edición 2024, solo sería 3 ganadores de S/3 millones, S/2 millones y S/1 millón para la ejecución de proyectos de inversión de necesidad. Curiosamente hay algunos perfiles para espacios recreativos cuando del GRA se exhortó que la inversión sea para el sector salud y educación.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados