Un helicóptero sobrevolando el cielo de Arequipa, no muestra una lucha frontal contra la delincuencia, pero si un posible caso de mal uso de los recursos, porque es costoso comprar petróleo para una hora de viaje. Aunque puede ser útil para mapear zonas inseguras, refirió el criminólogo y especialista en Seguridad Ciudadana, Guido Del Carpio.
Espera que este estado de emergencia, la Policía sepa justificar los gastos de usar un helicóptero, detalló el especialista. Con cifras del 2013 del Ministerio del Interior se supo que una hora de vuelo de helicóptero cuesta 1500 dólares.
LLEGARON. Hoy se presentarán en la plaza de Armas 80 policías de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) de los cuales 40 son del Grupo Especial contra el Crimen Organizado (Grecco) equipados con 17 vehículos, señaló el jefe de seguridad de Estado, coronel PNP Elmer Eduardo Huanca. Los oficiales harán labor de inteligencia.
OPERATIVOS. A las 9 horas de ayer, 21 de abril, 500 efectivos ingresaron a la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres para realizar un operativo de identificación. Cinco personas quedaron detenidas, tres eran requisitoriados y dos por receptación de celulares. En la plataforma hay 45 mil ciudadanos que transitan al día en 54 mercados. Asimismo, pidió a la población que denuncien cualquier acto delictivo para saber dónde están los delincuentes.
SECTORES. Eduardo Huanca reiteró que hay presencia policial permanente también en la plataforma comercial de Río Seco y el distrito de Miraflores.
Al respecto Del Carpio recomendó hacer operativo en lugares alejados y provincias. ”Es muy probable que ya no estén en Arequipa , porque no se registró ningún hecho delincuencial”, mencionó.