La gestión del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), dirigida por el gobernador Rohel Sánchez, es la primera que en menos de 100 primeros días de trabajo evidencia más de siete despidos y pedidos de renuncia a sus gerentes regionales y jefes de área. A esto se suma, que tuvo su primera intervención de la Fiscalía Anticorrupción que investiga direccionamientos de contratos.
Ante ello, el presidente del Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Arequipa (Conrede), Julio Abarca, lamentó que la autoridad regional Rohel Sánchez, haya cometido el error de preferir como funcionarios de confianza a personal que no tiene el perfil requerido en lugar de llamar a los técnicos de los colegios profesionales.
Pidió a Sánchez que permita que la mitad de sus personas de confianza sean de Conrede para evitar más hechos de irregularidad.
“Considero que debería abrir el campo laboral. Hay más de 100 profesionales de los colegios dispuestos a trabajar por la región en las carteras que se evidencian con problemas. Creo que el 50 % deben ser de su confianza y la otra mitad profesionales que no necesariamente lo apoyaron en campaña o tengan afiliación política”, indicó.
Abarca recomendó a Sánchez Sánchez, a rodearse de personas que sumen a la gestión, ya que observó que el gobernador toma malas decisiones que dañan la imagen del GRA.
“Hablé con el doctor (Sánchez) y tiene el deseo de trabajar por Arequipa, pero quienes lo apoyan en su gestión le recomiendan a personas que hacen quedar mal”, señaló.
DESCARTA OFENSA A LA ACADEMIA. Abarca, quien también cumple parte técnica en la Agenda para el Desarrollo de Arequipa, descartó que las palabras del gobernador al referirse “me tiene sin cuidado lo que piensen en los 100 días”, haya sido dirigidas a las propuestas de cambio que entregó la academia que alberga a tres universidades. “El gobernador se refirió a su trabajo en los 100 primeros días, el cual para muchos es importante también”, señaló.