Cercado

Corte instaló cerca de 1400 botones de pánico

Activaciones de aplicativo de emergencia para víctimas de violencia se duplicaron en los últimos dos años

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

El juez coordinador del Sexto Juzgado Especializado de Familia, Luigi Otazú Vizcarra, señaló que durante el 2024 se instalaron cerca 315 botones de pánico en celulares de personas víctimas de violencia en el hogar. Sostuvo que en los últimos 4 años, desde la firma del convenios con la Policía y las municipalidades, la cifra total asciende los 1438 registros grabados en aplicativos móviles.

Lamentó que este hecho se encuentre en aumento, ya que la última data de instalación en años de confinanmiento como el 2021, solo se aplicaron 61 casos. No obstante, en la actualidad las denuncias se multiplicaron hasta en 4 veces, hecho que en parte es beneficioso debido al atrevimiento de la víctima de denunciar estos temas.

“Con el botón de pánico tenemos la denuncia en tiempo real, así como su ubicación. Esto es monitoreado en dos pantalles led que compramos en el módulo de Administración por dos operarios de informática quienes de inmediato dan aviso a la Policía en la comisaría más cercana para llegar donde la víctima. En la mayoría de veces el victimario se da a la fuga”, señaló Otazú Vizcarra.

ACTIVACIONES. El especialista manifestó su sorpresa ante el elevado número de activaciones de este botón de pánico en el 2024, donde el registro suma 1066 veces pese a que solo cuenta 315 celulares con esta aplicación en Arequipa. Sostuvo que el mismo usuario puede apretarlo en más de una oportunidad, hecho que faculta también una posible ampliación de medidas de protección o decisiones más radicales.

“Solo tenemos un registro de 30 veces que se apretó el botón por error, la mayoría es porque prestaron el celular a niños, pero sobre el elevado número de activaciones, sabemos que Arequipa es la segunda región con mayores casos de violencia familiar y feminicidios, es triste este hecho”, señaló.

HOMBRES. Sobre violencia o maltrato al género masculino, el juez especializado en familia informó que de 200 denuncias que registra mensualmente su juzgado, solo son 5 o 6 casos de ataques a hombres, hecho que no representa ni el 1 %. No obstante, sostuvo que la norma también aplica a estas personas por ser del grupo familiar.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados