La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC) anunció hace 4 meses que cambiaría a la totalidad de evaluadores de los exámenes de manejo. El objetivo era desarticular al personal enquistado en el área a cargo de la emisión de la licencias de conducir manchado por presuntos actos de corrupción. Sobre el tema, el titular de la cartera, Johan Cano Pinto, confirmó que este lunes se tendría los nombres de los seis ganadores del concurso interno.
La convocatoria para este “codiciado” puesto de trabajo fue abierta, es decir, trabajadores de planta y nombrados 276 y 728 participaron libremente en el proceso de selección que tardó más de un mes. Lo curioso es que la labor solo es una función adicional que tomará al servidor 2 horas de su jornada normal. Ante ello, no se le pagará un adicional o incentivo.
“No es concurso público, es interno, se busca las capacidades de las personas que puedan hacer esta labor. Por las dos horas no se les va a pagar. Es subjetivo determinar si es un castigo esta función debido a que no será remunerada. Para luchar contra la corrupción estamos haciendo la transmisión en vivo de los exámenes de manejo, todo familiar podrá ver la prueba completa”, indicó.
LABORES. En la actualidad son 8 los evaluadores en la GRTC y se necesitaría un mínimo de 12 personas para cubrir con todos los horarios fraccionados de atención al público. Con el concurso interno la cifra aumentaría a un máximo de 14, ya que seis personas consiguieron el puntaje suficiente para llegar a la etapa de entrevistas personales.
Para descartar cualquier acto corruptivo como cobro de coimas o favorecimientos, Cano Pinto indicó que cada evaluador deberá cumplir con el código de ética de la gerencia regional. A esto se suma que no deben registrar Procedimientos Administrativos Sancionadores (PAD) abiertos ni antecedentes penales por corrupción.
“Vamos a garantizar que los exámenes de manejo sean transparentes y de público dominio. No estamos escondiendo nada. Esperamos más concursos, entre más evaluadores es mejor”, señaló.