La Contraloría General de la República emitió dos informes donde observa la entrega de apoyo alimentario, a través de tarjetas electrónicas, a los trabajadores sindicalizados de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (GRTPE), al considerar que no es un condicionante para que efectúen su jornada laboral.
Los informes de control 057-2020-2-5334- SCE y el 006-2021-2-5334-SCE señalan que “el otorgamiento de una canasta de alimentos no se encuentra vinculado al cumplimiento de las labores dentro de la Entidad, consecuentemente la aprobación de este apoyo alimentario otorgado mensualmente de forma general a los servidores sindicalizados, no contribuyen a la mejora en las condiciones de trabajo, motivo por el cual se constituyen como beneficios económicos y por lo tanto de libre disponibilidad, los que se encuentran expresamente prohibidos por el artículo 6 de la Ley del Presupuesto Público”, generado por el contrario perjuicios económicos para la entidad del Estado.
Asimismo, se observó que los pactos colectivos que solo benefician a los trabajadores sindicalizados, en esta oportunidad también alcanzó a funcionarios, asesores o cargos de confianza dentro de la GRTPE. Estos informes de control originaron que el año pasado el ex titular del sector opte por suspender la entrega de la canasta de alimentos.
Al respecto, la actual gerenta regional de la GRTPE, Abg. Catherine Rodríguez Torreblanca, informó que teniendo como antecedentes los informes de Contraloría, no se puede entregar la canasta de alimentos, de lo contrario podría incurrir en una falta administrativa grave, por lo que se solicitó pronunciamientos a Servir, Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y al Gobierno Regional.
Agregó que siendo este el principal pedido de un grupo de sindicalizados se tendrá que buscar mecanismos legales para poder acceder al bono, en vista que dichas observaciones no solo se hicieron a la GRTPE sino también a la Gerencia de Regional de Educación y a la UGEL Sur.
La funcionaria señaló que nunca se rompió el dialogo con los trabadores sindicalizados por lo que lamenta que hayan iniciado una huelga indefinida a pesar de que en este momento está en pleno proceso de licitación los uniformes, sombreros, lentes de sol y zapatos que exigen los servidores; habiéndoles entregado además los bloqueadores.
Catherine Rodríguez desmintió que dinero asignado a la canasta de alimentos se este destinando a la contratación de personal, en vista que dichos fondos provienen de recursos directamente recaudados, los cuales se han visto disminuidos en casi el 90% luego que se dispuso que Sunafil sea la encargada de realizar las inspecciones a empresas y la imposición de multas de trabajo.
Fuente: Contraloría