Escribe: Ana Cristina Coaquira H.
A principios de abril, la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo, anunció un aumento del 62.4 % en el número de visitantes al país, una señal alentadora para la recuperación del sector.
Sin embargo, este crecimiento no se tradujo en beneficios para todas las regiones, como se evidencian los casos de las agencias de viaje Mistianos Tour y Tahuantinsuyo Travel, que no experimentaron un aumento significativo de clientes durante el año y ven una disminución en esta temporada. Por ejemplo, en Mistianos Tour ya no llenan sus buses turísticos con pasajeros, incluso en ocasiones solo un visitante está interesado en comprar sus servicios.
“El turismo está en declive. Normalmente tenemos un mínimo de 25 personas en nuestros tours, pero en estos tiempos difíciles estamos teniendo apenas ocho, a veces incluso menos. Esta semana (Día de la Madre) ha sido especialmente crítica, con muy pocos clientes en todas nuestras rutas”, indicó el trabajador de Mistiano Tour, Edwin Guerra.
Por otro lado, en Tahuantinsuyo Travel, Ernst Velázquez atribuyó esta situación a los problemas económicos del país y a la falta de promoción de los atractivos turísticos por parte de las autoridades, tanto a nivel nacional como internacional.
“La crisis económica y la falta de promoción están impactando negativamente en el turismo, tanto nacional como extranjero”, expresó.