Los consejeros regionales de Arequipa analizan emitir un pronunciamiento sobre el proyecto Majes Siguas II en el entendido que han pasado varios meses desde que autorizaron la firma de la adenda 13, sin embargo no se reactiva y por el contrario, la concesionaria Cobra solicitó una ampliación de plazo de ejecución de obra hasta el 2023.
“Estoy preocupadísimo porque confiamos en que en esta gestión, con la concesionaria Cobra y Autodema se iba a tener una respuesta inmediata, pero no se está dando, por eso el viernes estará el gerente de dicha entidad en el CRA para responder un pliego interpelatorio. Vamos a esperar esa reunión e inmediatamente de ahí, yo voy a plantear hacer un pronunciamiento público porque nosotros sí queremos que se active Majes II, pero lamentablemente parece que la empresa es la que está poniendo una serie de obstáculos”, dijo al respecto el consejero Silvio Arias.
Un tanto molesto, el legislador Edy Medina recordó que fue uno de los principales opositores a la firma de la adenda 13 y ahora asegura que el tiempo le está dando la razón, puesto que está seguro que a la concesionaria no le interesa culminar la obra.
“Yo lo he dicho públicamente, en presencia del gerente, que para mí Autodema son los traidores de Arequipa y da la impresión que le hace el juego a la concesionaria. Otro problema que se viene es la puesta a punto porque no se va a alcanzar en los tres años y nuevamente vamos a estar en situaciones de desventaja ante un posible proceso arbitral y eso va a dar lugar a otras adendas, por eso era mi oposición”, remarcó.
En el caso del consejero Harberth Zúñiga, su preocupación es sobre el avance de las obras físicas teniendo en cuenta que, con la firma de la adenda 13, se debía elaborar un nuevo cronograma y con ello ambas partes debían cumplir determinados compromisos, lo que no se hizo.
“Se estableció que el reinicio de las obras físicas se contemplaron para diciembre y hasta donde sé a Cobra se les debe obligar a ejecutar obras, a pesar que ha presentado una solicitud que no fue atendida y fue rechazada de plano, ellos deben iniciar las obras el próximo mes”, comentó.
Recomendó a los próximos consejeros que estén atentos a los avances del proyecto Majes II y tengan mayor atención en asegurar que se cumplan las obligaciones, sobre todo de la empresa concesionaria que no ha tenido un antecedente confiable.
Un tanto más diplomático, el consejero Tulio Navarro, indicó que están a la espera de la interpelación del gerente de Autodema, Arturo Arroyo Ambia.
“Estamos un poco retrasados, pero si hubo avances solo que no se había informado al consejo regional, por eso es que nosotros exigimos al gerente de Autodema y gobernadora regional para que en una mesa de trabajo nos informen. Va a ser importante la interpelación del viernes, aunque a dos meses de terminar la gestión es como quitar tiempo al avance de la obra, ya que hasta que hagan una nueva convocatoria se va a terminar la gestión”, remarcó.