Cercado

Consejera Norma Ortega critica declaraciones del arzobispo de Arequipa

Polémica crece porque autoridad defiende la norma que activa educación sexual integral en colegios

post-img
ANDREA RAMOS

ANDREA RAMOS
redaccion@diarioviral.pe

Sobre las declaraciones del arzobispo de Arequipa, Javier del Río Alba, quien calificó la ordenanza regional que promueve la educación sexual en colegios como “una aberración”, la consejera regional Norma Ortega, defendió la norma y rechazó las palabras de monseñor.

“Yo quiero pensar que está hablando desde el desconocimiento, que no ha leído quizás la ordenanza o no se ha informado adecuadamente. Yo no creo que la Iglesia esté en contra de que nuestros niños y adolescentes estén debidamente informados para prevenir casos de violencia sexual” señaló la consejera, resaltando que dichos escenarios de violencia se han manifestado en espacios educativos, dentro de familias y también en las iglesias.

Asimismo, indicó que la ordenanza no es algo nuevo, sino que la educación sexual integral (ESI) ya está reconocida desde 2012, y u responde a las cifras de violencia sexual y embarazo adolescente e infantil que no se han reducido en Perú ni en Arequipa en los últimos años. Por lo tanto, Ortega describe la norma como una herramienta preventiva de formación clara, gradual e inclusiva para los jóvenes y niños.

La consejera criticó las reacciones conservadoras, indicando que esas posturas representan un obstáculo para la implementación efectiva de la ESI, y que esta no sustituye la función de los padres, sino que complementa su labor formando “aliados” desde la escuela, los centros de salud y los espacios comunitarios.

NORMA. La ordenanza, que está vigente desde agosto, establece que las UGEL deben brindar apoyo pedagógico para integrar la ESI en el currículo. El sector Salud deberá impulsar talleres comunitarios y fortalecer centros de desarrollo juvenil, con el fin de prevenir violencia sexual y embarazos adolescentes.

“¿A quién le favorece que los niños y niñas no estén adecuadamente informados para reconocer esos escenarios de violencia? ¿No es acaso a los violadores y a los pedófilos? ¿Por qué queremos mantener desprotegidos a nuestros niños?”, indicó Ortega, resaltando que esta intervención responde a necesidades urgentes y que contar con el respaldo institucional y técnico garantiza su viabilidad.

Asimismo, expresó que dicha norma deberá controlarse y vigilarse para que se implemente adecuadamente.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados