Cercado

Conozca las obras incompletas de Essalud

Hace dos años, el mantenimiento del área de emergencia de hospital de Yanahuara está paralizado.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Arequipa. Las obras inconclusas es algo muy cotidiano en el Seguro Social de Salud (Essalud). Tan solo en el hospital III Yanahuara, se constató que los trabajos de ampliación del servicio de emergencia aún se encuentran paralizados, pese a que estos se iniciaron el 2020. Se conoce que el avance físico se encuentra en 60 %, aproximadamente. 

El presidente del cuerpo médico del nosocomio, Joshep Vilca, mencionó que la suspensión de la obra, causó la detención de la contratación de locadores de servicio y personal asistencial de suplencias, dificultando de esta manera la atención de las personas aseguradas. 

“El hospital atraviesa por una etapa muy crítica, la demora en el cumplimiento de las obras está causando deficiencias en los espacios. Prácticamente estamos hacinados en el área de emergencia”, detalló el galeno. 

Como es de conocerse, la empresa Regalma E.I.R.L., fue la encargada de iniciar los trabajos el primer año de pandemia, es decir en el 2020. Ejecutó dos obras, nos referimos a la nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), obra ejecutada por un monto de S/4 368 160 y el mantenimiento de infraestructura, instalaciones mecánicas, eléctricas y sanitarias de emergencia tiene un costo de S/5 944 416. 

“Este proyecto tuvo muchas deficiencias, hay espacios que no existen. No hay donde pasar visita y ver el historial del paciente. No se tienen casilleros para el personal, ni espacios para guardar los equipos.”, agregó el Joshep Vilca.
Malestar. Pero ese no es el único malestar. El desplazamiento de los ambientes a causa de estas obras es otro de los malestares. “No es posible que el área de hospitalización de medicina se encuentre en Zamácola, en el ese centro hospitalario no hay  ni equipos para poder atender a los pacientes hospitalizados. Lo ideal es que regrese a Yanahuara y otras áreas pasen a Zamácola”, resaltó. 

Cabe preciar que todos estos malestares fueron comunicados al gerente general de la Essalud, Milton Valderrama Wong, en su visita a la ciudad de Arequipa. 

“En horas de la mañana (ayer) se reunió con los sindicatos del hospital, expusimos nuestros problemas y el atino a escucharnos, se comprometió a tomar cartas en el asunto y resolver los problemas, esencialmente la reiniciar las obras en el área de emergencia”, dijo. 

La deficiencia de médicos y especialistas en las diferentes áreas fue otro de los descontentos por parte del galeno. En el área de emergencia, solo se cuenta con tres especialistas para la atención de los pacientes y con dos médicos para el sector de pediatría. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados