El Frente de Desarrollo Integral de la Parte Alta de Paucarpata y Aledaños (Fredipap) y la Asociación de Urbanizaciones Populares de Arequipa (AUPA) congregan a más de 70 mil pobladores. Sus multitudinarias protestas para exigir el cumplimiento de proyectos incomodan a cualquier autoridad, de ambas, es presidente el conocido dirigente social, Carlos Paz Andía.
Verlos en medida de lucha en los exteriores del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y Sedapar, era una constante. No obstante, en el último año estas manifestaciones se redujeron. Según Paz Andía ahora se realiza una labor más interna y estructurada de gestión para beneficiar a más de 473 pueblos con proyectos de agua y desagüe.
“Estamos en plena acción y permanente lucha sobre este proyecto de agua para 20 distritos que aguarda desde el 2014. La lucha es a nivel central, con el gobierno regional, con la provincial y distrital, así como Sedapar, Cofopri, entre otros”, señaló.
CURIOSIDAD. Mediante orden de servicio n.° 104 emitida el 31 de marzo del 2023 en la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (GRTPE) se reveló que la cartera regional liderada por Catherine Rodríguez Torreblanca, contrató a la empresa Hermanos Paz Andía para un servicio de atención de 50 refrigerios por un monto de S/400. Curiosamente este negocio lo integra el dirigente social junto a sus hermanos, quien ya había sido cuestionado con anticipación de proveer al municipio de Paucarpata.
En consulta con el vocero de los pueblos jóvenes sobre si este contrato guarda una alianza tácita sobre una negativa de protesta contra la entidad diriga por Rohel Sánchez, señaló desconocer del servicio y estos se dan por amistades de sus familiares, pero que desde este año (2024) lo prohibió a instituciones públicas.
“Para evitar este tipo de escándalos hemos acordado ya no brindar servicios a instituciones públicas, estamos en política. En el GRA no brindamos servicio (contradicción) (...) son por amistades de mi familia, vamos ahora solo a trabajar con privados”, indicó.