Las grúas vuelven al centro histórico de Arequipa, pero bajo nueva modalidad. Según el alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Víctor Hugo Rivera, para evitar que los vehículos se estacionen en zonas prohibidas y para dar cumplimiento al plaqueo (que entró en vigencia desde el 1 de agosto) colocarán inspectores y tendrán el servicio de grúas de empresas privadas que solo harán efectivo su labor con autorización de un efectivo de tránsito de la Policía Nacional del Perú (PNP).
“Para levantar un vehículo a través de una grúa debe haber facultad de la Policía, presencia de un inspector de la MPA. El propietario de la unidad tiene que hacer el pago por el servicio de la grúa”, sostuvo Rivera.
Pero, los dueños de las grúas, no tendrán ningún contrato de alquilar o convenio con la comuna provincial.
El burgomaestre indicó que actualmente la licitación para contratar a una empresa proveedora de grúas está en marcha y que se estima que se logré aprobar la adquisión en cuatro meses.
“La convocatoria ya está hecha. Por ahora, indirectamente la Policía tiene todas las capacidades para ordenar el levantamiento de unidades vehiculares con grúas y llevarlo al depósito”.
Asimismo, descartó que se cometa abuso de autoridad, la finalidad es recurrir a las grúas para poner orden: “Si hay infracción, se debe sancionar”.
Al respecto, el subgerente de Transportes, Omar Flores, señaló que no firmaron ningún contrato ni convenio para evitar cobros irregulares como ocurrió en otra gestión.
Cabe señalar que las restricciones de circulación comprenden aproximadamente 1.5 kilómetros a la redonda de la plaza de Armas, como las avenidas La Marina, Salaverry, Jorge Chávez, Goyeneche, Juan de la Torre, las calles 28 de julio, Ayacucho, Peral y otros.