El decano del Colegio Médico del Perú, Raúl Urquizo Aréstegui, quien encabezó ayer la sesión descentralizada de consejos regionales en Arequipa, emplazó al gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, a implementar un plan de contingencia contra las posibles plagas (infecciones respiratorias agudas) que traería el Fenómeno El Niño, a fin de evitar el colapso del sistema sanitario.
“En los comités de salud participan los gobernadores, los alcaldes, los colegios profesionales y representante de la sociedad civil, se sientan y plantean sus propias realidades. Estamos planteando que se reunan con tiempo y vean el presupuesto y las acciones a tomar”, indicó.
El médico pediatra exigió, además, que el Ejecutivo brinda un mayor presupuesto al sector salud.
“Tenemos uno de los más bajos presupuestos en Sudamérica. No llegamos ni a 4 % del PBI y otros países tienen 7 u 8 %. Necesitamos llegar como mínimo al 5 % ”, apuntó.
Otra propuesta del Colegio es modificar el artículo 40 de la Constitución para que, dada la falta de especialistas en Salud, los médicos, enfermeros y técnicos puedan trabajar en Minsa y Essalud.