El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) emitió una resolución ejecutiva regional que crea la “Comisión multisectorial de seguimiento y monitoreo al cumplimiento del convenio de transferencia del proyecto integral Majes Siguas”. En esta participarán agricultores, juntas de usuario, profesionales, técnicos, etc.
No obstante, esta iniciativa solo ayudaría en una cuota de veedor u observador de los trabajos que realiza el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) frente a la ejecución del proyecto Majes Siguas en sus dos etapas. Los integrantes de la comitiva no tendrán una cuota de poder para interceder ante posibles anomalías o retrasos.
“Es importante estar vigilante para que se cumplan los tiempos establecidos y se cumplan los plazos que nos dio el Gobierno. El convenio detalla como primera acción es ver la puesta punto de Majes II, para eso ya se trabaja según lo que nos dijo el Midagri”, manifestó el representante de la Junta de Usuarios de Arequipa, Orlando Huanqui.
Detalló que si hubiera algún incumplimiento su única función es dar aviso a la población y ejecutar potenciales marchas de protesta. Indicó que el trabajo es ad honorem y su único interés es el desarrollo de Arequipa. Sobre la innecesaria participación de Autodema en el grupo de trabajo evitó brindar un pronunciamiento.
El dirigente sostuvo que la siguiente semana ya sesionará por primera vez esta comisión multisectorial a fin de tratar en agenda la elección del presidente y los directivos. No descartó que se amplíe la participación de más juntas de usuarios de Caylloma como de representantes de colegios profesionales a fin de tener un apoyo técnico e incluir al sector con incidencia.