Escrito por: Alexis Choque Sarmiento
Los integrantes de la Central de Trabajadores de Arequipa (Cetara) que son comerciantes formalizados que laboran en alrededores del estadio Melgar, advirtieron que se posicionarán en las calles del centro histórico el 30 y 31 de diciembre, si es que la Municipalidad Provincial de Arequipa no refuerza los trabajos de erradicación del comercio ambulatorio en estas fechas.
Según la presidenta de este grupo, Bianca Gallegos Márquez, el 23 y 24 de diciembre, notaron que no hubo un adecuado plan de disuasión y por ello, cientos de ambulantes se posicionaron en todas las calles del Cercado e hicieron “feria”.
“A nosotros nos reubican en los exteriores del estadio Melgar, nos prometen que no permitirán el comercio ambulatorio, pero ese día las calles parecían ferias. Los ambulantes salían con maniquíes y carritos a la calle. Los policías municipales aparecían un rato y luego se iban. ¿Qué es eso? Antes nos botaban hasta con agua”, se quejó Gallegos.
La representante agregó que presentarán en estos días un documento al alcalde provincial Víctor Hugo Rivera pidiéndole que radicalice los trabajos de disuasión los días 30 y 31 de diciembre, caso contrario, ellos también tomarán las calles esas fechas. “Mis compañeras estaban tristes porque el 24 tenían pocas ventas. Y cuando vamos a darnos una vuelta al centro, todas las calles estaban tomadas. Nosotros haremos lo mismo”, advirtió.
Sobre las ventas, Gallegos indicó que sus compañeras apenas pudieron recuperar su inversión. Están esperanzadas en generar algunas ganancias en las dos fechas de feria. Ellos ocuparán nuevamente las calles Domingo Nieto, Isaac Recavarren, Mariano Ignacio y Gutiérrez de la Fuente. Son más de 500 vendedores.