En Arequipa existen cerca de 2500 colegios estatales que necesitan cada año ser intervenidos debido a su antigua infraestructura y daños generados. No obstante, el presupuesto que destina el Ministerio de Educación para estos mantenimientos se redujo en casi el 70 % desde el 2020, temporada que inició la pandemia.
Según la directora del colegio José María Arguedas, Norica Gamero Gómez, esta reducción fue escalonada desde hace 4 años, pese al reclamo de las autoridades educativas y la Gerencia Regional de Educación de Arequipa. Explicó que antes recibía cerca de S/15 mil y ahora su presupuesto es de S/5 mil, cantidad que no alcanza para realizar las obras de mejoramiento de paredes, techos, mobiliario, etc.
“Con S/5 mil solo podemos reparar los servicios higiénicos, cambiar cañerías y comprar lavatorios o inodoros, así lo estipula el reglamento de prioridades del Minedu. Este dinero no alcanza, el resto ayuda lo que los padres de familia puedan aportar. Con esa cantidad se reparan vivienda de 100 metros cuadrados, no un colegio”, manifestó.
Explicó que para intervenir en falencias como: pintura, techos, canaletas, cambio de puertas y ventanas, accesorios, sirenas, etc.; se necesita más de S/20 mil, ya que las partidas recibidas en años atrás tampoco garantizaban la totalidad de los servicios.
APRUEBAN NORMATIVA. Este viernes 10 de enero fue publicado en el diario El Peruano la Resolución Ministerial n.° 009-2025-MINEDU la cual aprueba la norma técnica para la “Disposición para la ejecución del programa de mantenimiento de locales educativos 2025”. En el documento se lee que el presupuesto a nivel nacional asciende los S/301 millones, cantidad criticada por el presidente de la Asociación de Apafas de Arequipa, Rogelio Postigo Gómez.
“Este dinero no va alcanzar, es irrisorio, antes al colegio Independencia le mandaban S/30 mil de forma anual, ahora solo S/6800, el mismo caso lo pasan el Juana Cervantes, Honorio Delgado y Micaela Bastidas, estos recibían S/25 mil y ahora S/4500, son colegios grandes”, sostuvo.
Solo en mano de obra y compra de pintura para un colegio de mediana envergadura se puede gastar cerca de S/3 mil a S/5 mil a esto se suma una impermeabilización de techos que tiene una cifra similar. Estos trabajos y el gasto se rinde cuenta al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied).