Son más de 3 meses desde que las 1300 estudiantes del colegio de señoritas Arequipa pasaron de la modalidad presencial a la virtual debido al anuncio de demolición de su plantel para la ejecución de obra a cargo del Gobierno Regional de Arequipa (GRA). No obstante, a la fecha las estudiantes no reciben sus tabletas electrónicas prometidas debido a que las autoridades del sector no realizaron un censo para conocer a las alumnos con mayor problema en la conectividad.
Sobre el tema, la gerenta regional de Educación, Cecilia Jarita Padilla, indicó que hubo problemas con la contratista a cargo de la obra, hechos que retrasaron los plazos, a esto se suma que el plan de contingencia estaría garantizado para marzo del 2025. Las estudiantes serán trasladadas al colegio Micaela Bastidas y a Villa Ecológica en Alto Selva Alegre.
“La empresa contratista se atrasó por el tema de licencias y permisos con la municipalidad provincial, ya tenemos el compromiso que la contingencia salga para marzo del siguiente año. Ahora las aulas prefabricadas que hay en el interior serán distribuidas donde las necesiten”, señaló.
OPINA. El director de la UGEL Norte, Roberto Marin Samayani, indicó que la ejecutora apoyará en el inventario de bienes que se realiza, luego que padres de familia se quejaran por el retiro de mobiliario sin autorizaciones.
“No queremos generar responsabilidad en la entrega de terrenos, el contratista no siguió los pasos que corresponde. Normalmente, si hubiera una entrega inmediata, lo damos el colegio como está. Ahora hay una opción de seguimiento del mobiliario para entregar donde necesitan, no hay inventario de puertas y ventanos, si se saca puertas debe haber actas de constatación”, señaló.