Las intensas lluvias registradas el último miércoles 8 de febrero, evidenciaron el estado crítico en el que se encuentra el hospital Goyeneche. Las filtraciones por los techos y las paredes, las puertas obsoletas, los pisos gastados, entre otros, fueron las pruebas suficientes para que el Ministerio de Salud (Minsa) actúe de inmediato.
Es por esta razón que ayer sábado 11 de febrero, cuando el nosocomio cumplió 111 años de fundación, dos equipos del Minsa acudieron hasta las instalaciones. Uno de ellos se encargará de ejecutar el expediente para dar inicio a los trabajos de mantenimiento.
“A más tardar el lunes se tendrán los documentos, para empezar a trabajar”, señaló la gerenta regional de Salud, Constantina Olivares.
Entre tanto, el segundo equipo del Minsa se encargó de instalar los módulos de emergencia. En total llegaron cuatro carpas, de las cuales dos están a un costado del área de Emergencia del centro hospitalario. Cada una de estas, cuenta con 14 camas hospitalarias y equipos necesarios para la atención de los pacientes.
“Tienen los equipos completos para atender a la población. En una de ellas se atenderá a todos los pacientes que se encuentran en los pasillos, esperando en las camillas, mientras que en la segunda carpa será para especialidades más específicas”, agregó la funcionaria del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), dando a conocer que desde ayer empezaron a estar operativas.
Es preciso mencionar que el Minsa será el encargado de dar el mantenimiento respectivo a las carpas, para ello, cada 10 días se contará con la presencia del equipo técnico.
De acuerdo a las evaluaciones, por lo menos el 70 % de las instalaciones se encuentran en condiciones deplorables, es decir, necesita una reparación con urgencia. Es por ello, que en su momento, la autoridad regional Rohel Sánchez, convocó a los empresarios de Arequipa para buscar su compromiso y colaborar con el mantenimiento del nosocomio, por lo menos por tres años y medio, tiempo que durará la construcción de la nueva infraestructura.