El miembro de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), José Medina Miranda, informó que cada año incrementa en 4 % el costo de la mano de obra del personal en construcción tanto para el sector público como el privado. Indicó que a la fecha, un jornal diario se encuentra presupuestado en S/250 para un operario y S/220 para el peón o ayudante.
Sostuvo que cada año ejecutan reuniones con los representantes del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Arequipa (STCCA)y la Federación Departamental de Trabajadores a fin de entablar nuevas tarifas por el servicio de los más de 5000 sindicalistas de la región. Cabe indicar que el salario de los obreros está regulado a nivel nacional.
“Las cifras en la construcción son muy variables, es una actividad económica que puede estar hoy y mañana no. Se necesita construir un edificio o una obra, pero luego cambia. Considero que tenemos la cantidad adecuada de personal para cubrir la brecha”, señaló.
Medina Miranda descartó que el déficit de vivienda en Arequipa alcance las 110 mil familias. Indicó que, según el último estudio de Capeco, la data superaba los 300 mil casos, ante ello exhortó al Gobierno Regional de Arequipa y entes encargados a ser desarrolladores urbanísticos a acelerar los trabajos para la vivienda social.
Sostuvo que en Arequipa operan cerca de 100 inmobiliarias interesadas en proyectos públicos o privados. La mayor constante es la compra de casas antiguas para la demolición.