A raíz de nuevos estudios hechos por el área de Mecánica de Suelos de la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) se determinó que deben buscar otros terrenos para ejecutar el proyecto “Mejoramiento de la infraestructura del colegio y albergue del anexo de Huarcaya, distrito de Huaynacotas en La Unión”. Esto debido a que el suelo no cumple con características técnicas necesarias generando sobrecostos hasta en 10 veces.
De esta manera, los más de 150 niños que cursan estudios y tienen residencia en el lugar, seguirán a la espera viviendo en la precariedad y en gélidos ambientes. Señalaron que en la actualidad se encuentran levantando observaciones del expediente, así como el trámite para el saneamiento físico legal del terreno en apoyo del alcalde distrital, Camilo Rodríguez.
Según el informe de la Gerencia Regional de Infraestructura, si se ejecuta la obra en el lugar actual, los costos de cimentación suben hasta 30 veces y los tiempos para el cronograma de obra llegan a aumentar en el 20 %. Además la construcción requerirá de maquinaria especializada.
NUEVOS PLAZOS. La presidenta de la Comisión de Educación del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Marleny Arminta Valencia, quien visitó el lugar, indicó que esta traba no debería ser permanente, ya que padres de familia y comuneros están interesados en regalar o donar en uso sus tierras aledañas a fin de mejorar la calidad educativa de los estudiantes. Sostuvo la disponibilidad de al menos 16 hectáreas, así como predios cercanos a un proyecto de coliseo en la localidad situada a 4800 m.s.n.m.
AYUDA TEMPORAL. La fiscalizadora indicó que la parte técnica del GRA se comprometió de manera paliativa en intervenir mediante ficha técnica la infraestructura del centro educativo de Huarcaya la cual no debería pasar de julio. Se mejorará el pintado, los servicios higiénicos, grietas, entre otros.