La Sociedad de Beneficencia Arequipa (SBA) cuenta con autonomía administrativa, económica y financiera en su búsqueda del bienestar social. No obstante, el informe n.° 017-2024-OCI/0483 de la Contraloría General reveló un crítico descuido de la entidad a cargo de Augusto Arce Paredes en materia de finanzas y control de sus recursos directamente recaudados.
Se sabe que las oficinas de recaudación no cuentan con medidas de seguridad para el resguardo y custodia del dinero obtenido todos los días por el concepto de ‘zonas azules’, alquiler de canchas, entre otros. Además de no contar con una póliza de seguros contra robos, asaltos, incendios, pérdida y/o actos de deshonestidad que cubran los fondos de las cajas recaudadoras.
“Del arqueo realizado a la caja recaudadora de zonas azules del 24 al 26 de setiembre, se identificó un desbalance de S/291.50 y de S/333.10, generando el riesgo de un inadecuado uso de los recursos recaudados y falta de transparencia en su administración”, se lee.
Cabe indicar que el ente de control reveló a fines del 2023 la existencia en Arequipa de 26 zonas de estacionamiento vehicular “zona azul”, pero de estas solo estarían vigentes 16, generando un perjuicio de S/365 mil por 5 años que no estuvieron operando.
CONTRATOS. También se evidenció error en la contratación de personal para la operatividad de la caja recaudadora del centro de salud mental “Moisés Heresi”, bajo la modalidad de locación de servicios en favor de Nancy Edith Cucho Suca, situación que genera riesgo de desnaturalización del contrato. Ante una actor irregular no se podría investigar a la citada debido a que se rige por el código civil.