Escribe: Ana Cristina Coaquira H.
La Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), anteriormente conocida como Obra Filantrópica Social Adventista (OFASA), recolectó 115 toneladas de alimentos a punto de vencer y los donó a 25 mil beneficiarios en los últimos cuatro meses en la provincia de Arequipa. Esta obra pertenece a su programa Banco de Alimentos, que pretende evitar el hambre y el desperdicio de alimentos.
“Estamos atendiendo a más de 217 comedores populares, 109 ollas comunes, 4 albergues y 3 centros para adultos mayores. En total, destinamos las 115 toneladas de comida que recolectamos a más de 25 mil beneficiarios”, explicó el director general de ADRA Perú, Plinio Vergara Serranoes.
El proceso de obtención y distribución de los alimentos es especialmente eficaz. ADRA recibe productos de supermercados, industrias alimentarias y mercados de abastos que están a una semana de caducar. La organización se encarga de distribuir estos alimentos rápidamente, asegurándose de que sean aptos para el consumo humano antes de que se echen a perder.
“Contamos con convenios con supermercados y proveedores de alimentos que nos proporcionan productos cercanos a su fecha de caducidad. Nuestro objetivo es evitar que estos alimentos se desperdicien y garantizar que lleguen a quienes realmente lo necesitan”, detalló el portavoz de ADRA, Vergara Serranoes.
La organización prioriza alimentos frescos, como verduras, lácteos y menestras, que son esenciales para una dieta equilibrada. Además de estos convenios, ADRA se sostiene con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos, un organismo de las Naciones Unidas que cubre los costos de distribución.
Actualmente, 40 colaboradores de ADRA gestionan la recolección y distribución de alimentos. La organización está dispuesta a apoyar a más asociaciones, siempre y cuando estén bien organizadas. Para más información sobre el programa "Banco de Alimentos", los interesados pueden contactar a Bruno García al correo franklin.garcia@adraorg.pe o visitarlos en la calle Piura 285, coperativa Virgen del Carmen, Jacobo Hunter.