En noviembre del 2023 se publicó la Ley n.°31923, que regula la remuneración mensual de auxiliares de educación nombrados y contratados. A un año de la suscripción de la normativa, cerca de 3500 trabajadores del sector no reciben su aumento prometido del 85 % de salario de un docente de la primera escala magisterial.
El vocero y auxiliar del colegio Honorio Delgado Espinoza, Milton Rosas Urday, explicó que hace un año el Estado mediante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) debió aumentar el sueldo de sus colegas hasta en S/400. Sostuvo que en la actualidad un auxiliar percibe cerca de S/2200 y la norma le permite el incremento a S/2605.
“Fue aprobada esta ley y publicada en el diario El Peruano pero a la fecha a nuestras autoridades no les dio la gana de acatarla. Nosotros luchamos por nuestra nivelación que alcanzó logros en noviembre del 2023, pero ya será casi un año que no cumplen con ello. Los docentes de primera escala ganan S/3100 y nosotros solo pedimos el 85 %”, manifestó.
PROTESTAS. Rosas Urday explicó que a fin de radicalizar su medida, un grupo de auxiliares de la educación de diferentes regiones viajaron ayer a Lima para realizar movilizaciones en los exteriores del MEF y el Ministerio de Educación. También harán un plantón a las afueras del Congreso de la República.
“Hemos esperado pacíficamente, pero no cumplen con nosotros, hay mucha necesidad en este sector”, expresó.