Cercado

Autodema descarta más damnificados

Ejecutora señala que ya se adjudicó diversos terrenos a un padrón inicial de agricultores

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
[email protected]

El gerente ejecutivo de Autodema, Duberly Otazú García, se refirió respecto a la protesta de más de 400 pobladores quienes detallan ser afectados por la primera etapa del proyecto Majes Siguas. Sostuvo que ya no existiría la condición de “damnificado”, según último informe.

Detalló que la ejecutora adjudicó a la fecha 1983 hectáreas a 371 agricultores de los distritos de Quilca, Lluta, Pitay, San Juan de Siguas, Santa Isabel de Siguas. Esta cantidad de tierras sería mayor a lo acumulado y pérdido en estos valles.

“Se entregó 1730 hectáreas a agricultores damnificados y 252 hectáreas a 52 agricultores calificados como no damnificados. Esta condicion es temporal y no es permanente, ni eterna”, mencionó.

SE LAVA LAS MANOS. Dentro de su exposición al Consejo Regional de Arequipa, el funcionario refirió que Autodema no tiene responsabilidad en los desastres ocasionados por las avenidas del río Siguas en marzo de 1984.

Se reconoció que existió exceso de agua de riego que ocasionó los deslizamientos en San Juan de Siguas. Hay solo 24 expedientes de evaluación en el marco de la ordenanza n.° 310, norma que habla del resarcimiento de afectados.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados