Cercado

¡Atención, arequipeños! Ministerio de Vivienda lanza primera convocatoria del bono canon

Subsidio para construir vivienda en sitio propio beneficiará a 1000 familias

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la primera convocatoria para financiar con recursos del canon – Bono Canon, 1,000 Bonos Familiares Habitacionales (BFH) destinados a la construcción de igual número de viviendas en la modalidad de Construcción en Sitio Propio (CSP) en la región Arequipa.

La convocatoria fue oficializada mediante Resolución Ministerial N° 550-2023 - VIVIENDA publicada hoy en el boletín oficial del diario El Peruano y lleva la rúbrica de la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar.

El Ministerio de Vivienda destacó que Arequipa se convierte así en la primera región que utilizará los recursos del canon para financiar viviendas de interés social (VIS), a través del programa Techo Propio, con el objetivo de cumplir el sueño de la casa propia, con servicios básicos de agua, luz y desagüe, a las familias de esa región del sur del país.

El Bono Familiar Habitacional es el subsidio que el Estado, a través del MVCS, otorga por un valor de 29,700 soles para la modalidad de Construcción en Sitio Propio, el cual está dirigido a las familias que tienen un terreno propio o aires independizados inscritos en Registros Públicos, sin cargas ni gravámenes, para construir.

En la resolución de convocatoria, se informa que el 14 de setiembre pasado, se firmó un convenio entre el Ministerio de Vivienda y el Gobierno Regional de Arequipa, en el cual el gobierno subnacional se compromete destinar 29.7 millones de soles proveniente del canon para el financiamiento de viviendas en favor de las familias más necesitadas de la región.

De acuerdo a la convocatoria, los postulantes podrán inscribirse a la presente convocatoria, a partir del décimo quinto día hábil contados desde el día siguiente de la publicación de la norma y deberán realizarlo en el Fondo Mivivienda, Centros Autorizados del departamento de Arequipa y Centros de Atención al Ciudadano del Ministerio de Vivienda.

La norma precisa que, el plazo máximo de ejecución de las viviendas de interés social (VIS), es de 180 días calendario; y el plazo cuenta a partir de la fecha del desembolso del BHF. Una vez culminada la vivienda, el Fondo MIVIVIENDA procederá a la verificación y cumplimiento de las características del proyecto.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados