Cercado

Arequipa: UNSA investiga para preservar lagunas de Mejía

Universidad defiende y protege el ecosistema

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Con el objetivo de conservar el ecosistema y la biodiversidad de los humedales costeros de Arequipa, el Instituto de Investigación de Ciencia y Gestión Ambiental Antonio Brack de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) y la jefatura del Santuario Nacional Lagunas de Mejía, suscribieron un acuerdo de cooperación interinstitucional.

Esta área natural protegida, designada sitio Ramsar, porque es un humedal de importancia internacional, comprende las denominadas lagunas de Mejía y la desembocadura del río Tambo, abarca 690.6 hectáreas, con 8 kilómetros de costa, posee una gran variedad de aves y otros grupos biológicos; ubicado en los distritos de Mejía, Deán Valdivia y Punta de Bombón de la provincia de Islay. 

El director del instituto de la UNSA, José Villasante Benavides, detalló que el acuerdo permitirá apoyar en las actividades de investigación para resolver problemas concretos relacionados a la conservación del santuario, en biodiversidad, recurso hídrico, fenómeno El Niño o daño humano que generar conflictos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados