Casi 30 asesinatos y balaceras ocurrieron en la provincia de Arequipa desde el año pasado. Debido al aumento de casos de crimen organizado el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) aprobó, este lunes, solicitar la declaratoria de emergencia para la provincia de Arequipa.
COPROSEC. Es una instancia encargada del diálogo, coordinación y elaboración de políticas, planes, programas, directivas y actividades relacionadas con la seguridad ciudadana. Este comité está compuesto por los alcaldes de tres distritos: Cerro Colorado, Paucarpata y Cayma, así como por representantes del Ministerio Público, la Corte Superior de Justicia de Arequipa, juntas vecinales, la Ugel Norte, la subprefectura, entre otras entidades.
ASÍ VOTARON. Los miembros del Coprosec sostuvieron una reunión el lunes 25 de marzo para discutir la solicitud de declaratoria de emergencia para la provincia de Arequipa. Seis instituciones estuvieron a favor: Municipalidad Provincial de Arequipa, municipalidad de Cerro Colorado, Paucarpata y Cayma, Juntas Vecinales, UGEL Norte. En contra estuvieron dos: Ministerio Público y Defensoría del Pueblo. Finalmente la Policía Nacional del Perú se abstuvo de votar.