Cercado

Arequipa: reorganizarán personal tras muerte de Hernando Guerra-García

Gerente regional de Salud, Walter Oporto, sostiene que reestructuración será en los 264 centros de primer nivel de atención de la región

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Tras el sensible fallecimiento del congresista Hernando Guerra-García, recién la Gerencia Regional de Arequipa (Geresa) reorganizará el personal en los diferentes centros de salud de primer nivel para asegurar la atención durante las 24 horas del día y evitar más muertes.

El gerente regional de Salud, Walter Oporto, sostuvo que firmarán convenios con municipalidades provinciales para enviar profesionales a las zonas más alejadas. También se optimizarán los recursos con la previa identificación de centros de salud que deben atender durante todo el día, además se incrementará el personal especialista del nuevo hospital de Mollendo (Islay) en las próximas semanas.

“Continuamos firmando convenios con municipalidades como Caravelí para atender 24 horas. Los centros de salud serán reforzados para una mejor atención. En Matarani hemos firmado convenios con la empresa privada Tisur”, dijo.
Además, Oporto detalló que a nivel de toda la región existe una carencia de 1500 profesionales especialistas en diferentes niveles. Destacando que el problema más grande del sector salud es la falta de equipo humano de salud.

CONVENIOS CON SOUTHERN.- Al ser consultado sobre los convenios del 2015–2022 con la empresa minera Southern Perú, el funcionario desconoció dichas alianzas para dar prestación de servicios de salud durante las 24 horas y los 7 días de la semana.

PROVINCIAS.- Dentro del trabajo de identificación, Oporto indicó que tienen mapeados que  los centros de salud de Matarani, Atico, Caravelí y el nuevo hospital de Mollendo atienden las 24 horas y sostuvo que harán el reordenamiento para que esto se replique en toda la región.

“Hay 264 establecimientos de salud de primer nivel, es decir, centros y puestos, entonces la tarea está en identificar qué centros de salud podrían o deberían atender las 24 horas”, dijo Oporto.

HONORIO DELGADO.- Sobre el hospital Regional Honorio Delgado Espinoza se dio a conocer que hay 50 médicos generales que no deberían estar en este nosocomio; sin embargo, por el tema de la pandemia permanecieron y este grupo será destacado a otros establecimientos de salud para reforzar el sistema en otros, puntualizó el gerente de salud de Arequipa, Walter Oporto.

NANO GUERRA.- Una realidad puso al desnudo el sistema de salud de Arequipa, la segunda región más grande del Perú. Al respecto, el congresista Roberto Sánchez lamentó que muchos peruanos pierden la vida con un sistema de salud precario que no tiene diagnóstico, un plan de salud que se convierte en un adversario o en un enemigo mortal. 

“La pérdida del legislador Guerra-García es una pérdida que pudo evitarse y eso es lo que duele más”, dijo el congresista durante el homenaje póstumo a Guerra-García en el Congreso de la República.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados