Cercado

Arequipa lidera consumo en la carne de cerdo

Cada año un poblador consumo cerca de 11 kilos de este alimento por costumbres culinarias

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

La veterinaria y zootecnista especialista en Producción y Salud Animal dela Universidad Católica de Santa María (UCSM), Verónica Román Coyla, indicó que Arequipa sigue liderando los indicadores de mayor consumo de carne de cerdo al año con 19.4 kilos (k) por persona a diferencia de Lima donde la cifra alcanza los 8.5 k. A nivel nacional cada peruano consume mínimamente 10.4 k anuales con tendencia a una suba medio kilo más.

Señaló que la práctica y comercialización de este producto se volvió rentable en los últimos años previo cumplimiento de las especificaciones técnicas para su venta. 

Sostuvo que un kilo vendido por un criador puede costar desde los S/12 y este se vende en los principales centros de abasto a no menos de S/20 dependiendo la parte del chancho. 

En nuestra región el 75 % de los ganaderos son de crianza familiar y el 25 % trabajan de manera industrial.
“Los medianos criadores llegan a un promedio de mil marranas y los pequeños se sitúan en zonas como el Cono Norte y Chiguata, este negocio es rentable siempre y cuando sea administrado de una manera responsable cumpliendo con todos los requerimientos en la salud. En costo considerable se va en los camales”, sostuvo.

La especialista indicó que un cerdo ya se puede comercializar desde los 100 kilogramos de peso que alcanza en su etapa adulta de cuatro  meses. 

No obstante, cuestionó un quebrantamiento a la norma de carne que llega de Bolivia para ser comercializada en el Perú en épocas de fiesta que puede afectar la salud de la población.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados