Debido a las constantes pérdidas que presenta el camal Municipal de Arequipa en el último año, el alcalde provincial Víctor Hugo Rivera señaló que evalúan privatizar dicha entidad si en el plazo de un año no presenta mejoras en sus ingresos, ya que dicho matadero es considerado como uno de los más importantes para el comercio en el sur del Perú.
Señaló que se encuentra a la expectativa de los resultados en la investigación realizada por el actual presidente del directorio, Ricardo Ramírez Ochoa. Alertó presuntas irregularidades en el manejo del mencionado Organismo Público Descentralizado (OPD).
“Nuestros números están en rojo, les dimos de plazo un año para que se revierta dicha situación, caso contrario, se evalúa la propuesta de privatizarlo. A raíz de todas las denuncias que nos hicieron a inicios de año, nosotros nos demorado en conformar el directorio pero ahora ya trabaja”, señaló.
El burgomaestre expresó que existe una serie de problemáticas encontradas en el matadero, tales como: el mal uso de las bombas frigoríficas, zonas perimétricas invadidas y el aprovechamiento de la institución para beneficios personales.
“Son problemas que vienen de gestiones anteriores, en los últimos años no es el más productivo, conversamos con las personas y nos dicen su malestar. Esperemos en el breve plazo dilucidar las responsabilidades”, sostuvo.
ESCUELA DE SERENAZGO. De otro lado, Rivera Chávez anunció la creación de un instituto de formación de serenos en el Cetpro Municipal de Arequipa, ubicado en Cerro Colorado. Esto con el objetivo de mejorar la calidad de servicio del personal de Seguridad Ciudadana.
“Se habló de una escuela de serenos, en este lugar queremos hacerla, ya que todos los distritos cuando quieren conseguir serenos, hacen una convocatoria, pero a veces no todos tienen las capacidades. Como comuna provincial vamos a viabilizar esta propuesta”, señaló.
El alcalde provincial explicó que dicha casa de estudios impartirá conocimiento en materia legal, actitud mental ante posibles eventos y la parte física-formativa de los estudiantes. Para dicha institución se invertirá cerca de S/150 mil.
“Necesitamos un pequeño edificio con cuatro salones para la capacitación correspondiente y más adelante queremos comprar el equipamiento y armas que puedan utilizar, tema muy discutido a nivel nacional”, señaló.
Señaló que el próximo 15 de julio se enviará a los más de 200 serenos de la MPA a la escuela de Charcani para capacitación y entrenamiento.