Al igual que otras regiones del país, Arequipa vive una brecha de infraestructura considerable en lo que se refiere al Poder Judicial (PJ). El presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA), Nicolás Iscarra Pongo, señaló que cerca de 18 locales en Arequipa son alquilados. Esto equivale a un promedio del 90 % de establecimientos para estos usos en la región. A esta situación, se suma que la gran mayoría de inmuebles existentes de la CSJA tienen deficiencias en infraestructura. La única excepción -según el magistrado- es la sede principal, ubicada en la plaza España.
“Tenemos muchos locales que no fueron construidos para dar un servicio al público. Existen, por ejemplo, inmuebles que fueron construidos para ser hoteles o viviendas. Y el PJ los alquila por la carencia de recursos”, expresó Iscarra.
Ante estas deficiencias, Nicolás Iscarra mencionó que su salida es la realización de obras por impuestos para subsanar esta falta de locales, como en el caso de Cerro Colorado. Este mecanismo significa que empresas privadas se harán cargo de la ejecución de los trabajos.
BICENTENARIO. Nicolás Iscarra dio estas declaraciones tras culminar la Sesión Solemne realizada por el 200.° aniversario de la CSJA que se celebró en la sede en la plaza España. En dicha ceremonia estuvieron presentes distintas autoridades y funcionarios que conmemoraron la creación de dicha institución en la región.
SILENCIO EN CONTROVERSIAS. La presidenta del Poder Judicial (PJ), Janet Tello, evitó opinar respecto al pedido de prisión preventiva contra el comandante general de la Policía, Víctor Zanabria y la sentencia contra el presidente del Junta Nacional de Justicia (JNJ), Gino Ríos, por violencia familiar.
La magistrada dijo que deben seguirse las diligencias. Pero, en el caso de Ríos, acotó que hay un proceso en su contra que le impide opinar al respecto.