La gerenta regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Catherine Rodríguez Torreblanca, informó que en este 2024 se registraron cerca de 10 denuncias por hostigamiento o acoso laboral a mujeres en el ámbito privado. Sostuvo que solo cuatro casos culminaron su proceso de investigación y dos están en curso para determinar sanciones.
Explicó que a fin de mantener el derecho de la reserva la información de las víctimas no puede ser difundida. No obstante, se instaló una oficina dentro de las instalaciones de la gerencia para atender y orientar este tipo de problemáticas laborales que en su mayoría son ocasionadas por hombres.
“Muchas veces la agraviada desiste el procedimiento el cual está a cargo de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). La mayoría es acoso sexual ya sea presencial o por mensajes de Whatsapp”, indicó.
CRECE CIFRA. La funcionaria explicó que a diferencia del 2023, la cantidad de quejas aumentó este año en el 40 %. Ante ello, hizo un llamado a los trabajadores a denunciar ante sus jefes inmediatos cualquier forma de acoso a fin de separar al hostigador y ejecutar un proceso de sanción.