Un grupo de docentes activos y cesantes del Sindicato Magisterial de Arequipa (Simag) realizaron el 12 de abril un plantón de protesta en los exteriores del Consejo Regional de Arequipa (CRA) exigiendo la creación de políticas que ayuden en la celeridad del pago de la deuda social.
Informó que en el último año cerca de un centenar de maestros fallecieron sin ver un sol de su deuda, debido a que la normativa de devolución es inestable y prevé un reintegro en más de 25 años. Solo en Arequipa se debe más de S/ 400 millones.
“Necesitamos se active el fondo de entrega de S/ 1000 millones anuales, así como la gestión de los saldos de balance que tiene el Gobierno Regional de Arequipa, de esta manera avanzaremos rápidamente y en 5 años se terminaría de pagar”, señaló.
En Arequipa son cerca de 14 mil docentes beneficiados con esta normativa, de los cuales un 50 % se encontraría en la lista de prioridad al tener algún tipo de discapacidad o enfermedad terminal.
TERRENOS EN MAJES II. El dirigente señaló que otra alternativa para acelerar la entrega de dinero es la dación de pago (entrega de un bien para pagar una deuda), donde se trabajaría con los terrenos del Estado o parte de las hectáreas del proyecto agroindustrial Majes Siguas II. Señaló que en nuestra región son casi mil docentes que estarían dispuestos a recibir un bien a cambio de la amortización de su deuda.