Mediante Informe n.° 011-2024-OCI/0210-SVC, la Contraloría evidenció un carente cuidado y control de los bienes que figuran en el inventario del almacén central de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). A su vez, un perjuicio con 411 vales de consumo que a la fecha no fueron aprobados por el área usuaria ni cobrados en su totalidad.
En una revisión al registro inventariado realizado el pasado 14 de marzo del 2024, se pudo corroborar la falta de recepción de seis rollos de alfombra (recibidos solo con requerimiento el 1 de febrero), tarjetas de consumo de “El Súper” y uniformes para personal de la universidad abandonados en el segundo nivel del establecimiento.
“En tal sentido, se advierte que la Subunidad de Almacén, estaría recibiendo bienes sin revisar las especificaciones técnicas, plazos de entrega, entre otros términos contractuales y términos contenidos en el expediente de compra, documentos que deben ser remitidos por la Unidad de Abastecimientos, previo a cada ingreso de bienes y con las firmas y autorizaciones respectivas”, se lee.
VALES DE CONSUMO. El último reporte de Perulicitaciones para vales de consumo en la UNSA fue en enero del 2024 bajo el requerimiento “Adquisición de vales para consumo y/o tarjetas electrónicas de alimentos para personal del decreto legislativo 1057 de la universidad”. Este requerimiento está dentro del convenio colectivo a beneficio de empleados de UNSA, quienes a la fecha son 411 personas que no fueron beneficiadas.
Según el informe, el área de Recursos Humanos aprobó el 16 de febrero del 2024 la conformidad de los vales, pero a la fecha de la visita de la Contraloría (14 de marzo) siguen custodiados por el almacén, afectando su uso de canje en los conocidos supermercados. El rector Hugo Rojas tiene cinco días para el deslinde de responsabilidades.