Escribe: Noelia Zelada Yauri
Debido a las Fiestas Patrias se incrementa la informalidad de guías de turismo, advierte el representante de la Asociación de Guías Oficiales Profesionales de Turismo de Arequipa (Adegopa), William Zapana. Dada la problemática hace un llamado a las autoridades de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo Arequipa (Gercetur) y la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) para que se incrementen los operativos inopinados.
En la ciudad de Arequipa existen 1200 guías licenciados con título a nombre de la nación, debidamente registrados, que pertenecen a 10 asociaciones que respaldan su labor oficial. Dichos gremios conforman el Comité de Guías de Turismo. Ellos buscan hacer respetar la Ley del guía del turismo (n.º 28529), modificada por la Ley (n.º 31617), que establece que el Mincetur establece la normativa para el ejercicio de la actividad del guía turístico.
“Los turistas tienen que ir acompañados por un guía oficial que lo proporciona la Gercetur (...) Hago un llamado a las autoridades de la Gercetur y la Municipalidad Provincial para trabajar en conjunto con las asociaciones de guías”, mencionó.
A continuación la lista de asociaciones que respaldan a los guías:
1. Asociación de Guías Oficiales Profesionales de Turismo de Arequipa (Adegopa)
2. Asociación de Guías de Montaña del Perú - Arequipa (AGMP)
3. Asociación de Guías Profesionales de turismo de Arequipa (Asguipa)
4. Colegio de Licenciados en Turismo de Arequipa (Colitur)
5. Asociación de Guías Oficiales de Trekking de Arequipa (Agotrek)
6. Asociación de Guías Oficiales especializados en montaña de Arequipa (Agoema)
7. Asociación de Guías Oficiales de Turismo de Colca (Agotur Colca)
8. Asociación de Guías Oficiales de Turismo de Arequipa (Agotur Arequipa)
9. Asociación Regional de Guías Oficiales de Turismo de Arequipa (Aregot)
10. Asociación de Guías Oficiales de Caminata del Perú (AGOCP)