Los delincuentes se burlan del estado de emergencia de Arequipa escapando de la Policía a otras provincias y regiones. Pese a sonar descabellado, el propio jefe de la IX Macro Región Policial, general PNP Colín Sim Galván, admitió que algunos criminales al enterarse de la declaratoria optaron por escapar a otras zonas.
Las personas están huyendo de la Policía estarían involucradas en delitos graves como extorsión, sicariato, trata de personas y comercialización de drogas.
Manifestó que los miembros de las bandas criminales tienen la táctica de desplazarse constantemente de un lugar a otro para no ser detectados, lo que genera retrasos en las investigaciones.
CRIMINALES SIN FRONTERAS. Un hecho insólito reveló el general Sim Galván al afirmar que se reportaron casos donde ciudadanos extranjeros que delinquen salen del país y luego retornan sin problema a Arequipa. Esto se atribuirá a que estas personas cuentan con sus documentos en orden por lo cual no son detectados a tiempo.
Este tipo de casos se conocen por las investigación que utiliza la Policía para poder conocer cómo se mueven los delincuentes.
APOYO A PROVINCIAS. El general Sim Galván señaló que mantuvo una reunión con el alcalde distrital de Majes (Caylloma) , Jenry Federico Huisa Calapuja, quien le manifestó su preocupación de que estas personas indeseables se estén desplazando hacia El Pedregal. Es por ello que estarían evaluando la posibilidad de enviar personal Unidad Especial de Inteligencia de la PNP para verificar si se esconden en la ciudad en mención.
Al ser cuestionado sobre las bandas a las que pertenecerían estos individuos, el general evitó mencionarlos debido a cuestiones de reserva.
BAJAN LOS ÍNDICES DELICTIVOS. Según la autoridad policial, el número de denuncias que reciben se redujo durante el estado de emergencia debido a los operativos que realizan diariamente en la ciudad junto con las Fuerzas Armadas.
Durante el noveno día del estado de emergencia, la Policía detuvo a cerca de 400 personas en flagrancia entre ciudadanos extranjeros y peruanos, quienes tenían denuncias por el delito contra el patrimonio mayormente. Es decir que por día detienen a 50 individuos.
Hasta el momento, la Policía desarticuló 14 bandas criminales vinculadas a los delitos contra el patrimonio y por tráfico ilícito de drogas.
Además, se realizaron menos de cinco intervenciones a viviendas donde se favorecía a la prostitución. En los siguientes días se realizarían más operativos a viviendas, hoteles y restaurantes.