El recorte del recurso hídrico debido a los efectos del Fenómeno del Niño afectará a los agricultores pues se estima que les recortarán la dotación acostumbrada y con ello solo podrán sembrar el 50% de sus campos.
Una situación similar se dio en el año 1982 cuando hubo una sequía similar y se afectó más del 80% de cultivos.
“La única estrategia que nosotros hemos pensado y hemos pedido a la Autoridad Nacional del Agua es que se haga una limpieza de la represa de Aguada Blanca donde solo se está captando una tercera parte de su capacidad”, indicó el presidente de la comisión de regantes de Bajo Cural, Elmer Salas.
Recomendó pensar en el futuro y para ello propuso la construcción de una nueva represa que bien lo podría hacer la empresa Cerro Verde puesto que a la fecha el sistema de represas almacena cerca de 400 millones de metros cúbicos, pero este año solo se llegó a 309 millones de metros cúbicos y por eso habrá escases.
El 13 de julio habrá una reunión de emergencia donde evaluarán la repartición del recursos hídrico para las 15 comisiones de la cuenca del río Chili para lo que queda del año.
De otro lado, se dio a conocer que el próximo 9 de julio la Junta de Usuarios Chili Regulado tendrá votaciones para elegir a la nueva junta directiva.
“Es la tercera vez que se convoca las elecciones y debemos llegar al 35% de votantes caso contrario podría desparecer nuestra junta. Esperamos que los agricultores acudan a emitir su voto a los locales de la comisiones en el horario de 8:00 hasta las 16:00 horas”, dijo el presidente del comité electoral, Juan Peralta Galdós.