El presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA), César de la Cuba Chirinos, indicó este lunes, durante la inauguración de la primera Unidad de Flagrancia de Arequipa, que esta dependencia incrementará la carga procesal del Ministerio Público.
“Sí, a inicios generará más carga procesal, pero hay que ver siempre el vaso medio lleno. ¿Qué pasaría si llega el presupuesto total que le corresponde al Ministerio Público? Van a ver mejoras, no solamente nuevo personal para este tipo de casos, nuevos fiscales, sino su carga también será atendida por esta unidad. A veces hay que hacer sacrificios, luego se superan los problemas que tenemos”, explicó César de la Cuba.
Cabe indicar que actualmente en el Ministerio Público carecen de personal para resolver los casos, según el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Ciro Alejo Manzano, quien declaró a Diario Viral que faltan 200 trabajadores administrativos en el Ministerio Público para atender la carga procesal, por tanto con la Unidad de Flagrancia este problema aumentará.
NECESITAN 9 MILLONES PARA FUNCIONAR. El presidente de la CSJA comentó que anualmente se necesita un presupuesto de S/ 9 millones para el funcionamiento de la Unidad de Flagrancia.
“Hasta el momento en Arequipa solo llegó 3 millones de soles y la cantidad restante de 6 millones de soles ya está en camino porque hicimos las gestiones”, aseguró De la Cuba Chirinos, tras la inauguración de la Unidad de Flagrancia, ubicada en la urbanización La Negrita, calle República de Chile 304-A (Cercado).
Agregó que el presupuesto lo estaban esperando desde febrero de este año. Diario Viral le preguntó al presidente las razones del retraso.
“Es una decisión política. Yo estimo que (el Gobierno) ha estado haciendo cálculos. Nos han estado pidiendo algún tipo de aclaración, pero con la reunión que tuve con la presidenta de la República y el compromiso de su gabinete técnico esperemos que esto sea materializado estos días (...) El gerente del Poder Judicial nos indicó que el sábado (11 de mayo) el ministro de Economía ya aprobó la transferencia y en los próximos días ya será publicado en el Diario El Peruano”, comentó.
El presupuesto restante de S/6 millones servirá para la segunda compra de equipos con su implementación y contratación de personal.
“Son 55 personas incluido el administrador que serán convocados en concurso público para lograr la contratación administrativa de servicios (CAS), pero siempre y cuando nos llegue el dinero”, indicó.
¿QUÉ HACEN LAS UNIDADES DE FLAGRANCIA? Atienden casos de delitos contra el patrimonio como hurtos, robos no tan complejos, peligro común, tenencia ilegal de armas; entre otros. No obstante, según De la Cuba, dichas unidades atenderán casos de organizaciones criminales solo cuando existan pruebas corroborables. “Casos complejos no estimamos que ingresen (a las unidades de flagrancia), a no ser que tengan pruebas. Va a depender del caso”, dijo.