Según el último indicador del portal Escale del Ministerio de Educación (Minedu), en Arequipa hay cerca de 123 mil estudiantes del nivel secundario tanto en colegios públicos y privados. De estos, cerca de 50 mil fueron en alguna oportunidad víctimas de bullying, así lo indicó el secretario del Sindicato Magisterial (Simag), Walter Andía.
Lamentó que a raíz de la denuncia de una menor que sufrió la rotura de su cabeza en el colegio Ejército Arequipa, recién se tome interés en estos indicadores. Sostuvo que la práctica de denunciar esta acoso no es muy constante en los colegios y solo el 10 % de los estudiantes busca ayuda, el resto calla.
“Los casos de bullying en la mayoría de veces es en el nivel secundario en colegio de la zona urbana, es muy poco en provincia. Esto sucede durante los cambios de hora, en el recreo o en la salida. La gran parte de estudiantes no lo denuncia o lo resuelve por su propia cuenta”, manifestó el profesor.
El docente lamentó que en la actualidad la norma respalde más al padre de familia que al educador. Indicó que muchos profesores optan por callar una denuncia de bullying debido a que cuando amonestan verbalmente a un estudiante agresor, al día siguiente viene el padre de familia a hacer escándalo y a denunciar al maestro y la víctima real es ignorada.