Cercado

3500 se quedan sin recibir deuda social

Magisterio cuestiona política de prioridad que deja sin pago a miles de docentes en Arequipa

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

Serán 11 928 los docentes activos y cesantes de Arequipa que se beneficiarán con el pago de la deuda social transferido en base al Decreto Supremo n.° 014-2023 que aprueba la entrega de S/155 millones. No obstante, en la lista del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) figuran 15 446, es decir, que cerca de 3500 maestros se quedarán sin recibir ni un sol de su deuda.

Este sistema de priorización de la cartera nacional, fue cuestionado por el secretario del Sindicato Magisterial, Walter Andía. Añadió que los pagos debieron ser proporcionales a fin de alcanzar toda la brecha.

“Se pagó S/30 mil y S/15 mil de forma completa cuando ya hubo una ocasión donde se redujo estas tarifas a fin de alcanzar a un mayor número de personas. En Arequipa son cerca de 17 mil expedientes con sentencia que aguardan el pago”, señaló.

PAGO DE DEUDA GRA. Sobre la demora en el pago de la deuda social por parte del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), alegó que ya se conversó con la administradora de la entidad y existe un compromiso para juntar los saldos de balance del 2022 y 2023.

“Son S/15 millones que nunca transparentaron del año pasado, más una cantidad similar de este año, se pueden juntar a diciembre S/30 millones. Este dinero se puede dividir entre los 3 mil docentes que no recibirán nada”, señaló.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados