Escribe: Ana Cristina Coaquira.H.
Los trabajadores municipales de Arequipa exigen un aumento de 230 soles desde enero para compensar el aumento del costo de vida. Sin embargo, obstáculos burocráticos, como la falta de reconocimiento del sindicato por parte del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo MTPE y la necesidad de presentar información adicional al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), han impedido la aplicación del aumento salarial.
La secretaria general del Sindicato Único de los Trabajadores de las Municipalidades de Arequipa (SUCMA), Lourdes Zevallos, expresó su decepción ante la falta de reconocimiento por parte de las autoridades de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA). Zevallos afirmó que el alcalde y sus funcionarios han mostrado incompetencia al no atender y resolver sus pedidos.
“Es lamentable que el alcalde tenga funcionarios inútiles, ya que ellos el año pasado han cambiado nuestras partidas (presupuestales) por otras partidas, lo cual nos ha afectado tremendamente… el MEF dice que nosotros tenemos que presentar información sobre el reconocimiento de nuestro sindicato, para que no se vaya a impugnar en un futuro, esas son las observaciones que nos ha hecho el MEF, y lamentamos, porque el procurador ha dado el mismo informe , que ya había mandado anteriormente, es mismo que había sido rechazado. Entonces nunca vamos a tener el aumento, aparte el sindicato de empleados no tienen reconocimiento del Ministerio de Trabajo, estos dos puntos impiden que tengamos nuestro aumento”.
Por otro lado, el abogado Severo Molina, asesor legal de los trabajadores, lamentó la falta de comunicación y acción por parte de los funcionarios municipales, señalando que la situación podría haberse evitado si se hubiera informado adecuadamente al MEF sobre el convenio colectivo. ”Es lamentable que los funcionarios no hayan informado adecuadamente del convenio colectivo, el jefe de recursos humanos anterior debió de informar al MEF mediante el Ministerio de trabajo, pero no lo hizo… Hoy el MEF reclama que los convenios colectivos estén en una partida específica y con un presupuesto respaldado por la municipalidad… recursos humanos perjudicó el presupuesto de los trabajadores, se puede subsanar pero hasta ahora no lo han hecho”
Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades, los trabajadores han anunciado que hoy presentarán un escrito respaldado por cinco sindicatos, amparándose en la normativa n. º 006-2024, que les permite cambiar las partidas presupuestales. Sin embargo, el plazo para presentar este documento vence el próximo lunes, lo que ha llevado a los trabajadores a tomar medidas de lucha, incluida la convocatoria a una huelga indefinida.