Arequipa. A menos de dos meses del 2023, cuatro mujeres fueron asesinadas en la región Arequipa. La cifra es alarmante, mas no hay acciones concretas para prevenir los feminicidios. Ante ello, la Asociación U-Manos busca instalar cuatro refugios temporales para las víctimas de violencia, pero si no hay respuesta de los municipios, el financimiento internacional se perderá.
El objetivo de la iniciativa es que las personas agredidas no regresen con sus agresores y tengan un lugar donde refugiarse.
La presidenta de U-Manos, Fiorella Mattos, explica que ya tienen el financimiento para construir departamentos de 70 a 80m². Lo que faltan son los terrenos dónde construir.
Según Mattos, los municipios de Arequipa, Uchumayo, Yarabamba y Cerro Colorado están evaluando los lugares para la construcción; sin embargo, no hay celeridad y el financiamiento -que es por cooperación internacional- tiene de fecha límite en junio de este año.
“En Cerro Colorado nos dijeron que nos darán terreno en Apipa, mientras que en Uchumayo será en nuevo Uchumayo. Falta la respuesta del municipio de Arequipa, que dijo que ese terreno de Cerro Colorado es igual. De la misma forma, el proceso es lento y necesitamos más celeridad”, señaló Mattos.
Los refugios no solo serán para las víctimas, sino también para sus familiares que lo necesiten y estarán allí hasta que su caso se resuelva.