Frente a distintos retos que la vida impuso, ellas lograron sobresalir. Cerca de quince empresas se hicieron presentes en representación de la Cámara Pyme y la Asociación Peruana de Mujeres Industriales y Empresarias (Misur) en el Festival Latinoamericano de Innovación y Tecnología (FLIT), que durará hasta el domingo 13 de julio en el palacio metropolitano de bellas artes Mario Vargas Llosa. La edición de este año se enfocó en los mecanismos para evitar daños al medio ambiente en el mundo empresarial e industrial.
La entidad escogió a las microempresas a raíz de su amplia experiencia en su labor. Además, provienen de distintos rubros; destacando el rubro textil, de confecciones, artesanía, joyería, reciclaje tecnológico, servicios y consultorías en gestión de seguridad, salud en el trabajo, temas ambientales, entre otros rubros.
WARMI INVERSIONES SAC. Milagros Robles comenzó con sus hermanos la empresa Warmi Inversiones hace 20 años aproximadamente; dedicándose principalmente al rubro textil. La empresaria de 55 años contó a Diario Viral que una de sus principales dificultades fue la ansiedad generada por la falta de resultados rápidos.
MOVE SAC. Otro caso similar ocurre con Celia Vega Acuña de 55 años, quien es propietaria de Move SAC, también encontrando su ámbito en el rubro textil. La empresaria destacó que fundó su empresa en 2005. Pese a que empezó su negocio con cerca de cinco máquinas, en la actualidad posee 30.
STRATA GARMENTS. Liliana Torres es otra empresaria dedicada al rubro textil que apareció en esta actividad. Su empresa también alcanzó los 20 años recientemente. La empresaria contó a Diario Viral que una de sus principales dificultades fueron algunos malos negocios con personas en la informalidad.
EBALS CONSULTORES. Saliendo del rubro textil, Evelyn Huamaní es propietaria de Ebals Consultores. Destacó que empezó este negocio hace 10 años, cuando solo tenía 25 años. Su empresa está dedicada a las consultorías, contando con cerca de 50 trabajadores de diversas especialidades (médicos, ingenieros, etc.).
BBI DEL PERÚ SAC. Rita Bustamante hace 11 años empezó una empresa de consultorías, enfocada en ingeniería, temas ambientales, sostenibilidad, gestión de riesgo y mejora continua; llamada BBI del Perú SAC. Pese a que tienen muchos clientes, poseen cerca de 6 trabajadores; siendo apoyados por más consultores.
PROMOCIÓNATE EMPRESA. Ana Miranda también pertenece al rubro textil. Ella inició Promociónate Empresa hace 20 años aproximadamente cuando tenía 30 años. Contó que siempre recibió el apoyo de su familia; quienes también estuvieron involucrados en el campo mencionado.
EQUILIBRIUM 3M. Norma Miranda también participó en esta actividad con su empresa Equilibrium 3M. Su negocio se enfoca principalmente en brindar consultorías abocadas a la salud mental en el campo laboral. Mencionó que siempre tuvo ese espíritu emprendedor; dado que, empezó a trabajar desde los 16 años.