Un estudio publicado en Nature muestra que la inteligencia artificial puede anticipar la aparición de enfermedades décadas antes de que se manifiesten. El modelo Delphi-2M, desarrollado por instituciones europeas, fue entrenado con más de dos millones de registros médicos y permite proyectar riesgos de salud tanto individuales como poblacionales.
“El hallazgo más inesperado fue que el modelo puede predecir más de 1 000 enfermedades”, explicó el director del DKFZ y coautor del estudio Moritz Gerstung. Según sus pruebas, Delphi-2M alcanza una precisión similar a los mejores modelos para infarto o demencia, aunque aún requiere validación clínica.
No obstante, expertos en ética advierten sobre posibles abusos. “La IA puede identificar a una persona a partir de datos que se suponían anónimos, lo que exige nuevas medidas de protección”, alertó el Instituto de Salud Carlos III ,Guillermo Lazcoz. Para él, existe el riesgo de que aseguradoras o bancos usen esta información de manera discriminatoria.
Frente a ello, especialistas en derecho sanitario destacan que en Europa ya existen filtros éticos y jurídicos. “El acceso a biobancos implica controles que buscan impedir usos indebidos, prohibiendo decisiones comerciales basadas en información genética”, señaló el investigador de la Universidad del País Vasco, Mikel Recuero. Aun con riesgos, la comunidad científica considera a Delphi una herramienta clave para comprender cómo progresan las enfermedades en sociedades cada vez más envejecidas.
NOVEDADES
Actualidad
IA revoluciona la predicción de enfermedades con décadas de anticipación
Un nuevo modelo entrenado con millones de datos médicos promete anticipar hasta mil dolencias, aunque expertos advierten sobre riesgos éticos y de privacidad
- por DIARIO VIRAL
- 21 de septiembre de 2025
- 43 Visitas
Compartir


DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe