Con el objetivo de potenciar el pensamiento divergente y ayudar a desbloquear la creatividad en el contexto de la era digital, un grupo de expertos de la Escuela de Educación Superior Toulouse Lautrec ha desarrollado la herramienta ‘InspiraSound’, una composición sonora cuya efectividad para promover las nuevas ideas ha logrado resultados alentadores en un estudio piloto.
Carlos Campos, subdirector de Innovación de Toulose Lautrec, informó que existen una gran cantidad de estudios científicos que exploran las relaciones existentes entre la música y la creatividad.
Por ejemplo, estudios recientes en el campo de las Neurociencias (especialmente el desarrollado por Susan Reedijk, Anne Bolders, Lorenza Colzato y Bernhard Hommel, del Instituto de Leiden para el Cerebro y la Cognición de los Países Bajos) determinaron que los tonos binaurales pueden tener un impacto en la creatividad, sobre todo en el desarrollo del pensamiento divergente, es decir, la capacidad de generar nuevas ideas fuera de lo convencional.
“Diseñamos una actividad piloto, que fue un primer paso para nosotros como institución. Decidimos hacer un encefalograma a un estudiante mientras estaba resolviendo un reto creativo. Estas ondas [cerebrales] las utilizamos como una suerte de partitura para llevarlas a un producto sonoro, para convertirlo en música. Es ahí donde aparece esta pieza musical, esta suerte de herramienta que provoca o motiva el pensamiento creativo”, señala Campos.
F/ Andina