Lima. El adelanto de elecciones aún no tiene una respuesta certera de los ‘padres de la patria’, quienes siguen en idas y vueltas.
Esta vez la bancada de Fuerza Popular, mediante un comunicado, pidió al Congreso que apruebe el adelanto de las elecciones generales para el 2023, propuesta inicial de la Comisión de Constitución presidida por el fujimorista Hernando Guerra García.
El legislador Guerra presentó ayer ante el pleno del Congreso una reconsideración sobre la votación del adelanto de elecciones al 2024 para realizar un texto sustitutorio y establecer el adelanto para el presente año.
Guerra fue crítico con los congresistas izquierdistas y los calificó de “hipócritas”.
“La ciudadanía desea elecciones el 2023 y así lo planteamos desde un inicio. Aquellos que quieren elecciones el 2023, que lo discutan en lugar de ponerse nerviositos. Presidente del Congreso, convoque a Junta de Portavoces y vamos a elecciones en diciembre de 2023, dejémonos de hipocresías, de doble moral y de cambio de discurso”, agregó.
El parlamentario de Fuerza Popular recordó cuando su bancada presentó un proyecto de adelanto de comicios para este año, pero fue rechazado. Resaltó que los primeros en oponerse fueron los partidos izquierdistas.
Por su parte, el vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, se muestra firme en su posición contra el adelanto de elecciones. Aseguró que la presidenta Dina Boluarte se debe quedar hasta el 2026.
Mientras que las bancadas izquierdistas, como Perú Libre, señalan que quieren elecciones inmediatas. Por ello se deduce que votarán en contra de los comicios para el 2024.
CONGRESO. Según un comunicado del Parlamento, el dictamen aprobado por la Comisión de Constitución, que propone el adelanto de la segunda legislatura para el 15 de febrero, podrá ser debatido por el pleno del Congreso a partir del 2 de febrero. Iniciada la legislatura, se podrá ratificar en segunda votación el adelanto de elecciones.